miércoles, 18 de junio de 2008

Otakus


La gráfica característica de los personajes del animé, con ojos desproporcionadamente grandes y brillantes no basta para explicar el fenómeno otaku y probablemente no alcancemos a hacerlo en este artículo. Pero algo habremos comprendido al llegar al final de la página.

Los otakus son la base de las tribus urbanas aficionadas a la cultura japonesa. Son jóvenes que se acercaron bajo la influencia del animé, y por añadidura, llegaron al “manga”, o historieta japonesa, que tiene también particularidades que la diferencian de occidente. Coleccionan afiches de personajes animados, imágenes, y se diría que tienen una pinta normal, aunque lleva una mochila y la polera repletas de chapìtas con imágenes manga y animé. Suelen acudir a los eventos relacionados con la cultura nipona, que se realizan en el planetario de la USACH, el campus San Joaquín de la UC, y hasta hace algún tiempo, el cine Normandie.

De ahí derivan otras tribus como los visuals, que además son devotos del j rock, o rock japonés, y las oshare, que son chicas que usan lentes de contacto de colores y visten un atuendo de mucama con falda corta, medias a rayas y en ocasiones se ponen orejas de gato y una cola de alambre.

También están los Cosplay, que son chicos y chicas disfrazados de dibujos animados. En un principio se los veía en concursos realizados en los eventos de animación japonesa. En los intermedios entre una película y otra se competía con disfraces de los personajes favoritos. Ahora lo hacen sin necesidad de competir, logrando resultados que impresionan por lo elaborados.

Fyto Manga es como su nombre lo indica, una institución en el manga y su trabajo en el campo del diseño y el cómic se ha extendido varias veces al ámbito televisivo. Hoy imparte clases de esta disciplina en el Centro de Estudios Integrales de Japón (CEIJA).

“El animé llegó a Chile (dice) en una época difícil para los jóvenes, a fines de los años 70, cuando había una sociedad súper restringida, y a partir de ahí ejerció una influencia que se fue traspasando a las nuevas generaciones en muchas formas, entre ellas el manga”.


No hay comentarios: